lunes, 14 de abril de 2014

Mujeres Abajo Sospecha

Fui a “Mujeres Bajo Sospecha,” una exposición en Sevilla que incluyó arte, carteles, libros, y descripciones sobre el papel de mujeres durante la guerra civil. Me gustó la exhibición mucho porque no tenía ningún idea sobre las ideas domesticas que Franco impuso en las mujeres. Había la mujer ideal de Franco, una mujer que podría cocinar, fue a la iglesia, y no habló mucho. Esta imagen aun fue representado en las muñecas. Por otro lado, había un movimiento femenino, como en los Estados Unidos, que formó parte del partido republico. Este movimiento fue construido por mujeres fuertes como actrices, deportistas, y escritores (en la foto abajo es una actriz). Me gustó la exhibición y quiero ir a otro en las pocas semanas que tenemos L. --Juliana Gensheimer



domingo, 13 de abril de 2014

Alcalá de Guadaíra



Alcalá de Guadaira está muy cerca de Sevilla. Había un tour por Alcalá y su vecino Utrera el 21 de febrero. El pueblo tiene el único puente figurativo en toda Europa, según su creador. Está arriba del Río Guadaíra. Tiene la forma de un dragón y fue inspirado por las obras de Gaudí. Antes de que terminara la construcción del puente, los ciudadanos no le gustaba la idea, pero después de que ellos vieron la creación completa, la querían mucho. De la misma manera, había dudas sobre las torres en la Plaza de España de Sevilla, porque la gente no quería que nada tiene una altura más grande que la Giralda. Pero ahora estos torres son muy queridos. Hay una fortaleza muy maravillosa en Alcalá. Cerca de 711, el rey visigodo perdió el pueblo a los musulmanes. Puede ver muchas influencias musulmanes en la fortaleza, incluyendo las puertas. En la foto de una puerta, puede ver un arco herradura. Hay agujeros muy pequeños en las murallas de la fortaleza para disparar armas. Hay unas escaleras modernas que puede usar para subir a una muralla. Ángel dijo que es irónica que las escaleras que fueron construidos siglos en el pasado todavía son muy fuertes mientras las escaleras de nuestro edad están rotos y peligrosos. Es muy impresionante ver el puente y la fortaleza de cerca y desde lejos. Debajo de la fortaleza hay un teatro. Cuando fuimos al pueblo, había un cartel para la ópera Carmen, que fue basado en una historia en la antigua fábrica de tabacos, lo que actualmente es la Universidad de Sevilla.

- Clara Ocneanu





miércoles, 9 de abril de 2014

Visita a Ronda

El 8 de Marzo, visité la ciudad de Ronda, un lugar mágico. Ronda es en la provincia de Málaga, en el sur de Andalucia. La Plaza de Toros en Ronda es impresivo y muy conocido en el mundo . Rodeado por montañas, la ciudad es majestuosa y tiene una historia rica y diversa. Ronda no es muy grande y por eso, mis amigos y yo caminamos por toda la ciudad fácilamente.

Hay tres puentes en Ronda-- Puente Romano, Puente Nuevo y Puente Viejo.  Punete Nuevo es quizás el más famoso de estos (y mi favorito). El puente es una garganta de más de 100 metros con muchos arcos. Hay muchas vistas increíbles y impresionantes. Puedo entender porque artistas de América como Orson Welles y Ernest Hemingway pasó muchos veranos en Ronda. La belleza de la ciudad es muy inspiradora para todas las personas. ¡Quiero visitar Ronda otra vez!

Maureen Seitz





martes, 8 de abril de 2014

La Catedral y la Giralda

            Mi primera excursión con CIEE fue a la Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla y a la Giralda. Podemos decir que la Catedral y la Giralda son los monumentos más conocidos de Sevilla. La construcción de esta catedral concluyo en el siglo XVI y todavía sigue siendo la tercera iglesia más grande del mundo. La arquitectura del interior de la catedral, tanto como las fachadas es magnífica. Los detalles de las esculturas y las puertas me impresionaron profundamente. Mi parte favorita de la catedral fue el patio de los naranjos que era el antiguo patio de la mezquita.  Este patio, tal como todos las demás antiguas mezquitas de la ciudad, fueron convertidos en catedrales  cuando los católicos conquistaron Sevilla.
            La Giralda es el campanario que acompaña la Catedral. La Giralda era originalmente el alminar, o la torre, de la antigua mezquita. Los católicos han hecho muchos cambios a la Giralda, por ejemplo el Campanario renacentista de la Giralda que hizo Hernán Ruiz II. Me encantó La Giralda por sus vistas panorámicas de la ciudad  además de su simbolismo histórico.


- Mónica Brown Ramos




lunes, 7 de abril de 2014

Las Murallas de Sevilla

Ayer pasé a las Murallas de Sevilla. He oído cosas breves sobre la historia de estas murallas defensivas que protegía la ciudad de posibles invasiones hace muchos años. Había investigado la historia y luego visitó. Hay una cantidad increíble de las historia de esos muros. El estilo de las murallas cambió con el tiempo durante las renovaciones a lo largo de los períodos romano, visigodo, islámico y castellano de Sevilla. Hoy sólo cuatro puertas y postigos de acceso permanecen. Incluyen la puerta de la Macarena, la puerta de Córdoba, el postigo del Aceite y el del Alcázar. Todos tienen un aspecto almohade y histórico. En mi opinión Las Murallas aparecen muy antiguas pero preciosas. Los colores del muro son muy naturales. Incluyen tonos de marrón y gris y amarillo y verde. La Puerta de la Macarena es fascinante. Esta parte está junto con el postigo del Aceite. Es grande y es de color amarillo brillante. Parece nuevo debido a la renovación en el año 1723. Hoy es un gran arco con empinado ático coronado de capiteles y otros remates. Recomiendo que cada estudiante aquí en Sevilla deba visitar Las Murallas.

Por: Karley Kamovitch






domingo, 6 de abril de 2014

Tour de graffiti

Hace tres semanas, fui en un tour de graffiti de Sevilla. Nuestro guía, Alejandro, nos explicó la historia y el significado de graffiti. Dijo que cada graffiti es un homenaje a los artistas y obras de graffiti anteriores. Hablamos sobre el graffiti de la fachada de la estación de autobuses en Plaza de Armas—en esto graffiti, hay un niño durmiendo. Esto graffiti fue hecho por solo un artista, pero otros son colaboraciones de muchos artistas. Al final del tour, Alejandro nos ayudó a pintar nuestros propios graffitis (en Sevilla, si tienes permiso, hacer graffiti es legal). Fue un tour muy interesante y divertido sobre un tipo de arte moderno.

Por: Jackie Schechter






La Mezquita de Córdoba

Hace unas semanas, fui con CIEE a Córdoba, una de las grandes ciudades de Andalucía. El enfoque de la visita fue un tour de la catedral y mezquita. Estos edificios forman un ejemplo muy interesante de la mezcla de la arquitectura musulmana y cristiana que encontramos por todas partes de esta tierra. En un lugar, se puede ver una catedral muy alta y hecha de piedra dentro de las sombras y el ladrillo de una mezquita.

La parte más antigua de la mezquita fue construida encima de una iglesia visigoda durante la época de la emirata de Córdoba, cuando esta ciudad fue la capital de los musulmanes en Al-Andalus. Múltiples reyes construyeron sus propias ampliaciones. Los arcos de herradura y los arcos lobulados son muy típicos del estilo musulmán. Aunque algunas de las columnas son originales de la época romana, otras fueron diseñadas para emular el estilo romano. La habitación más ornamentada de la mezquita es la mihrab, donde los musulmanes guardaban el Corán. El oro de esta habitación es brillante e impresionante. 

Charlie Wolock