Unos de los lugares interesantes de Sevilla es el Metropol Parasol en
el centro. Es más grande que yo pensé. Me gusta ver todo de Sevilla encima de
las setas. Cuando fui al parte arriba por la primera vez, fue la puesta del
sol. Las luces de La Catedral y Plaza de España fueron muy bonita. Las vistas
son mejor que alguien puede imaginar. En mi opinión, fotografías no las hacen
justicia. El Metropol Parasol es la estructura más grande en todo el mundo de
madera. Hay muchas cosas en Sevilla que son como nada en el mundo.
Andalucía tierra de genios es un blog creado por los estudiantes de CIEE Sevilla. Se trata de una creación colectiva en la que los alumnos del curso "Historia de las artes de Andalucía" reflejarán los resultados de sus investigaciones sobre el Patrimonio andaluz.
lunes, 23 de febrero de 2015
Veláquez-- Anastasia Yonkaitis
He visto muchas pinturas de Diego de Silva y Velásquez en España. Por
primera vez, yo vi pinturas de Velásquez en el Prado en Madrid. Hay mas de
treinta pinturas de Velásquez allí. Mi favoritas fueron los de María Anna de
Austria. Tienen más detalles que puede imaginar. Es increíble que una persona
puede crear algo como esta con sus manos y unos pinceles. El segundo vez cuando
yo vi las pinturas de Velásquez fue cuando fuimos al Museo de Bellas Artes. Yo
creo que es triste que no hay más pinturas de el aquí en el lugar de su
nacimiento.
La Alcazaba-- Anastasia Yonkaitis
La Alacazaba está situada a los pies del monte Gibralfaro donde está
el Castillo defensivo árabe al que estaba unido por un pasillo resguardado por
murallas llamado La Coracha. Tiene orígenes árabes pero ahora tiene influencias
españolas. Fue construido entre 1057 7 1053. Es el lugar más grande que he
visitado en todo mi vida. Mis amigas y yo caminamos por mas de dos horas y solo
vimos la mitad de La Alcazaba. Es fascinante que algo tenga demasiadas años y
sigue esta recto. Lo mas bonita de La Alcazaba, en mi opinión, fue las vistas
del arriba. Puede ver el mar en un lado y las montañas por el otro lado. Me
gustaría ir a La Alcazaba y Málaga otra vez para ver mas de la historia del sur
de Andalucía.
martes, 17 de febrero de 2015
La plaza de toros de Ronda
La plaza de toros de Ronda es la corrida de toros más antigua de España. La construcción fue completado en 1785 y todavía es usado en la actualidad. La tauromaquia también fue la razón que el escritor, Ernest Hemingway, y el director, Orson Welles, le encantaba la ciudad de Ronda. Ellos vivían end Ronda durante tiempos diferentes, pero los dos disfrutaban mucho las vistas desde la ciudad y las corridas de toros.
Cuando está visitando, puede andar en el centro de la plaza de toros y sentarse en la gradería. Es muy bonita con algunos nubes en un cielo azul.
En el edificio de la plaza de toros, también hay un museo pequeño. El museo tiene la ropa de matadores, una colección de armas antiguas, y algunas pinturas de corridas de toros, matadores, y las realezas que había visitado y vivido en Ronda.
By Jacob Nyklicek
Cuando está visitando, puede andar en el centro de la plaza de toros y sentarse en la gradería. Es muy bonita con algunos nubes en un cielo azul.
En el edificio de la plaza de toros, también hay un museo pequeño. El museo tiene la ropa de matadores, una colección de armas antiguas, y algunas pinturas de corridas de toros, matadores, y las realezas que había visitado y vivido en Ronda.
By Jacob Nyklicek
Curso Primavera "Andalucía Tierra de Genios"
A principios de febrero dio comienzo el curso de primavera de "Andalucía, tierra de genios" en la que contamos con 19 estudiantes americanos. En el primer día de clase nuestros estudiantes hicieron un collage sobre el timeline de la Historia de Andalucía.
A lo largo del curso serán estos estudiantes los que contarán a través de los post de este blog su experiencia en nuestra Comunidad Autónoma. En él compartirán sus viajes, visitas culturales y el contacto continuado que mantendrán con el Patrimonio Cultural de nuestra tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)