domingo, 27 de abril de 2014

La Catedral de Chipiona

Chipiona es un pequeño pueblo costero en la provincia de Cádiz.  Menos de 20 mil personas viven allí.  Es donde creció mi madre española.  Su familia todavía tiene su casa de infancia y visita a menudo porque su casa está muy cerca de la playa.  Fui con mi familia española anteriormente en el semestre y una de los lugares que visitamos mientras estábamos allí era la bella catedral que se llama el Santuario de Nuestra Señora de Regla.  Está casi en la arena y las vistas son increíbles.  El santuario data del principio del siglo XX y fue construido con la ayuda de los Duques de Montpensier por una comunidad de misioneros franciscanos.  Pero el edificio actual era una antigua castillo fortaleza del siglo XIV.  Era el castillo de la familia Ponce de León.  Luego lo donó a los ermitaños de San Agustín en 1399 para convertirlo en iglesia y monasterio. 

Bettina Tassone






sábado, 26 de abril de 2014

Mezquita de Cordoba

La Mezquita de Cordoba es una joya con una historia increible. La mezquita fue construido por varios reyes musulmanes, en una epoca de esplendor y cultura a partir del siglo XI. Hay mas arcos que he visto en toda mi vida en bloques de color, rojo y blanco. Por usual, encima de la mezquita ahora es una iglesia. Los cristianos pusieron la iglesia encima para mostrar su poder. La iglesia es muy bonita tambien, con paneles de madera y un lugar para el coro. En general, es un otro ejemplo en Espana de la mezcla entre las tres culturas. Me gusta ver estos lugares y NUNCA quiero salir de Espana.

Juan de Mesa en Córdoba

Cuando estaba en Córdoba por segunda vez, noté un nombre familiar. En el centro de Córdoba, hay un monumento dedicado a Juan de Mesa, una persona que hemos estudiado en clase. Juan de Mesa y Velasco nació en Córdoba en 1583, pero se mudó a Sevilla para estudiar con el maestro de escultor Juan Martínez Montañés. Sus obras más famosas son el Cristo del Amor, Cristo de la Buena Muerte, y Cristo de Gran Poder. Se llaman “cristos” porque representa Cristo en la cruz. Cuando una escultura muestra Cristo caminando con la cruz, es llamada un nazareno. Estas obras son parte de las procesiones de Semana Santa en Sevilla cada año. Los cristos que Juan de Mesa ha realizado son muy realistas y es obvio que había estudiado la forma humana con Juan Martínez Montañez, quien tenía un estilo similar. El monumento en Córdoba representa un hombre pensando o durmiendo que es probablemente una representación del escultor. Encima del hombre es una representación de Cristo después de su muerte en la cruz. Estas imágenes son realistas en el mismo estilo de Juan de Mesa e incorporan los temas religiosas que Juan de Mesa utilizaba. Fue muy interesante cuando vi una referencia de uno de los artistas que estudiamos en clase. 

Allison Muck


Aracena

Aracena está en la provincia de Huelva. Está muy cerca de Sevilla, y tiene muchas montañas y bellotas que son comidos por los cerdos que van a ser jamón en el futuro. El jamón de Huelva es lo más famoso de toda España, identificado por la Denominación de Origen. En Aracena hay un casino diseñado por Aníbal González. Se llama es Casino Arias Montano. Desafortunadamente no pude sacar una foto mejor antes de que llegó el autobús, pero es el edificio detrás de la escultura de mujeres con instrumentos. Hay muchas fuentes en Aracena. Vimos un fuente antiguo debajo de un techo que fue usado por la gente cuando limpiaban su ropa. Aunque hay algas debajo del agua, puede ver que todavía hay un corriente que lleva agua fresco a las estaciones. Hay muchas esculturas interesantes de bronce en el pueblo. También hay muchas iglesias importantes. La iglesia más cuadrada se llama la Iglesia de Santa María de la Asunción, y Hernán Ruíz y Diego de Riaño trabajaron en este edificio. Siempre es divertido descubrir que ha visto cosas relacionadas a nuestra clase cuando ve fotos del viajes pasados. Esta iglesia fue construido porque la iglesia más grande está arriba de una colina muy grande y era difícil llegarla. La iglesia que parece a un castillo se llama la Iglesia Prioral y es más antiguo. Tiene piedras y ladrillos. Es muy impresionante y tuvimos la oportunidad para entrar adentro. La estatua de la virgen María es de madera policromada y tiene tela también. Después de la iglesia, fuimos a la Confitería Rufino que fue fundado en 1875, la más antigua de Aracena, y tiene pasteles muy buenos. Intenté a hacer un nuevo amigo felino con un gato negro, pero él no quería participar.

- Clara Ocneanu







La Mulata en la Gallería Nacional de Irlanda

Durante Semana Santa, visité la Gallería Nacional de Irlanda y vi a varios cuadros que hemos estudiado en clase.  Estaba tan emocionada y no podía creer que realmente estaba viendo estas pinturas tan antiguas y famosas.  Me parecía tan interesante que Irlanda tiene posesión de obras de Velázquez, Caravaggio, Picasso, y muchos otros pintores aclamados.  Una de estas obras era La Mulata, hecho por Diego Velázquez en óleo en lienzo durante su época sevillana 1917-1923.  Se trata de dos temas: en primer plano con más énfasis, hay una criada mulata haciendo trabajo duro en la cocina.  Hay un bodegón impresionante con comida y platos que parecen reales.  Pero a la izquierda en lo que parece una ventana, hay la escena de la Cena de Emaus donde Jesus está comiendo con sus discípulos después de ser crucificado.  Velázquez empleo el técnico de claroscuro para señalar lo importante y crear una profundidad de tres dimensiones.  Esta obra muestra que Velázquez no tenía mucha interés en los temas religiosos, sino las cosas cotidianas con gente del pueblo. Se puede ver este tipo de tema dual en su obra Jesús en Casa de María y Marta, donde la mayoría del enfoque está en la vieja enseñando la mujer en la cocina, mientras por una ventana/espejo/retrato, muestra la escena de Jesus sentado en silla enseñando a las mujeres. 

-Ellie Anderson

No tengo una foto en el museo porque por mayor parte era prohibido.  Pero aquí está una imagen para que puedes recordar. 

El patio de la alberca/los arrayanes- La Alhambra


Los musulmanes tenían dos estilos para un jardín: el patio en crucero y un patio con estanque/alberca. Los patios en crucero tenían una figura de una cruz para caminar y las cuatro partes entre la cruz como tierra hundida usualmente con arboles. Los patios con una alberca podrían tener varios tamaños y diseños, pero todos tenían agua. Había varias razones para tener un estanque en el jardín. 



Los musulmanes vinieron desde un desierto donde el agua era un tesoro. El agua siempre aparece en el arte islámica y para ellos era algo lujoso, como un oasis en el medio del desierto. Hay referencias al agua con diseños de zig-zag por fuentes, o también el estilo muy popular en la Alhambra del mocárabe que aparece como el agua que está cayendo.


el mocárabe


El agua nos da un espejo artificial que puedes usar para reflejar el edificio pero también el cielo. El reflejo crea una dimensión nuevo, casi un universo paralelo. Además el reflejo contiene la arquitectura, que es tan detallada, y la aumenta. En vez de simplemente ver un edifico, con el estanque, hay dos edificios.  Sin el estanque como un espejo el edificio no sería tan impresionante. 



También, a causa de originar en el desierto donde las estrellas son muy claras, los musulmanes tenían un valor para las estrellas. Este es obvio como en sus baños crearon lucernarios, o huecos en el bóveda, que permitieron que luz entró y aparecieron como estrella. Con el reflejo de las estrellas del cielo en el agua durante la noche cree una conexión entre la tierra y el cielo. La conexión con el cielo era algo para ayudarles acercarse más a Allah y el cielo.

-Hannah Hall

Velázquez en Carmona


Velázquez es unos de los artistas más conocidos de Sevilla. Su fama está por todo el mundo. Nació en Sevilla en 1599 y estudió debajo Francisco Pacheco, quién luego era su suegro cuando Velázquez se casó con la hija de Pacheco, Juana. Su etapa Sevilla fue desde 1617 hasta 1623 cuando se trasladó a Madrid.

Velázquez es conocido para su uso de claroscuro para subrayar lo importante de la obra y para crear perspectiva. Además Velázquez usualmente usó modelos conocidos para sus pinturas, como su suegro, su hija o su mujer. Durante una etapa cuando obras religiosas fueron típicas, Velázquez trató de hacer obras ‘religiosas’ con un mensaje de la vida cotidiana también. Un ejemplo de este es la obra La mulata o Jesús en la casa de Marta y María. Los dos tienen una escena de la vida de la era de Velázquez, y en el fondo, posiblemente por una ventana o una pintura, hay una escena religiosa.

Aparte de las obras ‘religiosas’, algunas de sus obras más famosas tienen la vida cotidiana como el tema. Nos dio una vista hasta la vida típica de los Sevillanos durante su era.

Carmona es un pueblo precioso muy al norte de Sevilla. Tiene una historia con los romanos, musulmanes y también los cristianos. Estuve aquí un día con mi clase estudiando el arte musulmán y dentro de un museo encontré copias de dos obras de Velázquez, La vieja friendo huevos y El aguador de Sevilla. Al principio no entendí la razón por qué copias de estas obras estaba en el museo. Pero debajo de las pinturas había unas cerámicas casi replicas de la cerámica pintado en las obras de Velázquez. Para mi fue muy divertido para tener la oportunidad de ver restos cerámicos del tiempo de Velázquez y como Velázquez hizo copias verdaderas de su era, no simplemente del estilo de vida, pero también las cerámicas.

-Hannah Hall