sábado, 26 de abril de 2014

Velázquez en Carmona


Velázquez es unos de los artistas más conocidos de Sevilla. Su fama está por todo el mundo. Nació en Sevilla en 1599 y estudió debajo Francisco Pacheco, quién luego era su suegro cuando Velázquez se casó con la hija de Pacheco, Juana. Su etapa Sevilla fue desde 1617 hasta 1623 cuando se trasladó a Madrid.

Velázquez es conocido para su uso de claroscuro para subrayar lo importante de la obra y para crear perspectiva. Además Velázquez usualmente usó modelos conocidos para sus pinturas, como su suegro, su hija o su mujer. Durante una etapa cuando obras religiosas fueron típicas, Velázquez trató de hacer obras ‘religiosas’ con un mensaje de la vida cotidiana también. Un ejemplo de este es la obra La mulata o Jesús en la casa de Marta y María. Los dos tienen una escena de la vida de la era de Velázquez, y en el fondo, posiblemente por una ventana o una pintura, hay una escena religiosa.

Aparte de las obras ‘religiosas’, algunas de sus obras más famosas tienen la vida cotidiana como el tema. Nos dio una vista hasta la vida típica de los Sevillanos durante su era.

Carmona es un pueblo precioso muy al norte de Sevilla. Tiene una historia con los romanos, musulmanes y también los cristianos. Estuve aquí un día con mi clase estudiando el arte musulmán y dentro de un museo encontré copias de dos obras de Velázquez, La vieja friendo huevos y El aguador de Sevilla. Al principio no entendí la razón por qué copias de estas obras estaba en el museo. Pero debajo de las pinturas había unas cerámicas casi replicas de la cerámica pintado en las obras de Velázquez. Para mi fue muy divertido para tener la oportunidad de ver restos cerámicos del tiempo de Velázquez y como Velázquez hizo copias verdaderas de su era, no simplemente del estilo de vida, pero también las cerámicas.

-Hannah Hall



No hay comentarios:

Publicar un comentario