Un monumento de Sevilla que obviamente es el más famoso, es el Catedral de Sevilla. Es un de los edificios más incredible que he visto, con excepción de La Sagrada Familia en Barcelona, que es lo más diferente en el mundo. Pero el catedral de Sevilla es el catedral gótico más grande en el mundo y es el tercer catedral más grande en el mundo. El catedral era construido para muestra la riqueza de la ciudad cuando la ciudad era el centro de comercio de Europa después del reconquista del Sevilla en 1248. La construcción comenzó en 1402 y terminó en 1506. Él parte más famoso del Catedral es la Giralda, el torre del catedral. Había tres fases de la Giralda, en que la Giralda era reconstruido. Inicialmente la Giralda era construido en 1198 de Ben Basso, era un diseño musulmán. En 1248 era la reconquista de Fernando III y todo la mezquita se cristianizó. Y en 1560 era reconstruido un otro vez de Hernán Ruiz II. El Catedral es uno de los monumentos más bonito en el mundo.
- Evan Spence
Andalucía tierra de genios es un blog creado por los estudiantes de CIEE Sevilla. Se trata de una creación colectiva en la que los alumnos del curso "Historia de las artes de Andalucía" reflejarán los resultados de sus investigaciones sobre el Patrimonio andaluz.
sábado, 2 de mayo de 2015
Cartuja de Granada
Cúpula del Sagrario de la Cartuja de Granada. Frescos por Acisclo Antonio Palomino de Castro
La Cartuja de Granada es un monasterio cartujo en Granada, España. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca española. La Cartuja fue fundada en 1506; construcción iniciada diez años más tarde y continuas durante los siguientes 300 años. Mientras que el exterior es un ascua Manso en comparación, el interior del monasterio es una extravagante explosión de ornamentación. Su complejo eco hacer superficies geométricas de él una de las obras maestras del estilo churrigueresco. Las características más llamativas son el tabernáculo, construido con un diseño por Francisco Hurtado Izquierdo, la iglesia y la sacristía famosa, construido entre 1727 y 1764 por Luis de Arévalo y F. Manuel Vásquez. La Cartuja también muestra una extensa colección de pinturas, prominentes entre los cuales la obra de Fray Juan Sánchez Cotán.
- John Byrnes
viernes, 1 de mayo de 2015
Mi Bella Triana
Triana es un barrio de la ciudad de Sevilla España y uno de los once distritos en que está dividida a efectos administrativos la ciudad. Según la mitología, la diosa Astarté huyendo de la persecución amorosa de Hercules, fundador mitológico de la ciudad de Sevilla, vino a refugiarse en la orilla occidental del Guadalquivir fundando Triana. Este popular y bello barrio ha sido cuna de inmejorables toreros, cantaoras, tonadilleras y Folclóricas, de personajes tan simbólicos como Rodrigo de Triana, el primero en avistar América. Triana es sin duda alguna el barrio mas importante de la hermosa capital de Andalucía Sevilla.
- Gladys German
Busto de Adriano en Roma
Adriano Emperador de Roma (117-138)
Publio Elio Adriano nació el 24 de enero del 76, en Itálica,cerca de Sevilla. Fue miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia, pero fue cuando su padre murió, en el 85, se convirtió en pupilo de su familiar, el futuro emperador Trajano. Cursó estudios en Roma y ocupó cargos civiles y militares hasta que Trajano se convirtió en emperador en el 98. Tomó parte en campañas militares en la frontera del Danubio y fue cónsul varias veces. Fue hasta el 117, cuando Trajano muere que Adriano fue nombrado emperador de Roma. Adriano falleció el 10 de julio de 138 cuando contaba con 62 años, a causa probablemente de una insuficiencia cardiaca.
- Gladys German
jueves, 30 de abril de 2015
La Mezquita de Córdoba
Por Sarah Cramer
La Mezquita de Córdoba es un gran
logro del reino musulmán en al-Ándalus. Después de su entrada en al-Ándalus en
711, Córdoba fue la primera capital de los musulmanes durante el Califato del siglo
VIII-XI. Para mostrar su poder, celebrar su religión y conmemorar la cuidad, los
musulmanes construyeron esta gran mezquita allí.
En
todas la mezquitas, hay un haram, mihrab y sahn. El haram es la sala de oración,
la parte más grande de la Mezquita de Córdoba. En este haram hay muchos arcos
de herradura, un elemento fundamental de la arquitectura musulmana. Los arcos fueron
construidos con ladrillo, el material preferido de los musulmanes, y piedra, el
material preferido de los romanos; esta mezcla de materiales también demuestra
la mezcla de las dos culturas. El mihrab es un pequeño nicho en la mezquita que
indica la dirección de La Meca, la que es la dirección hacia que se debe
rezar. El sahn es el patio de la mezquita, donde la gente se lava las manos
antes de entrar en la mezquita. El patio de esta mezquita es bellísimo, lleno
de naranjos.
Una
característica muy única de la Mezquita de Córdoba es que hay una catedral
adentro. Después de la reconquista de Córdoba por los cristianos en el siglo
XIII, la catedral fue construida en el interior de la mezquita. Hoy en día la
mezquita sirve como gran recuerdo de la cultura musulmana y el triunfo final
del catolicismo.
miércoles, 29 de abril de 2015
Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Uno de los más emblemáticos plaza de toros en el mundo, la Plaza de Toros en Sevilla es considerado por muchos el lugar más famoso de la ciudad. Es también la Plaza de toros más antigua de toda España.
La construcción comenzó en 1749 de un anillo circular para tomar el lugar de la Plaza de toros rectangular que allí se emplazaba previamente. Más tarde, en 1761, la construcción comenzó a incorporar ochavas (cada ochava equivalente a cuatro arcos, como se aprecia en la foto de arriba). En esta etapa temprana, los supervisores de construcción fueron Francisco Sánchez de Aragón y Pedro y Vicente de San Martín. La fachada interior de la plaza (llamada el Palco del Príncipe o del príncipe en la caja) se completó en 1765, y esta 'caja' consta de dos partes: la puerta de acceso a través del cual los toreros exitosos salida y el palco, que está reservado para uso exclusivo de la familia real española.
Además, entre 1914 y 1915 las tribunas piedras fueron rehechas en ladrillo bajo la dirección del arquitecto sevillano Aníbal González. Todas las filas fueron reconstruidas con una pendiente más suave. Se construyeron diez a doce filas de asientos con sombra así como catorce filas bajo el sol y tres filas de barrera. Una fila de butacas fueron construidos en la parte superior de la zona sombreada, frente a los palcos.
Por desgracia no todavía he capaz de ir a una corrida de toros. Sin embargo, de lo que he escuchado de las muchas personas que se han ido es que la plaza de toros es un magnífico lugar para celebrar los eventos.
- John Byrnes
Torre Cajasol
Si tienes tus ojos abiertos en absoluto durante su estancia en Sevilla seguramente has visto la nueva adición al skyline de la ciudad. Ya no dominan el horizonte de los edificios más viejos como la Giralda, Alcázar y Archivo de Indias.
La torre Cajasol es un rascacielos de oficinas. Construcción de la torre inició en marzo de 2008 y ahora está casi terminado. La torre tiene una altura de 180,5 metros (592) y contiene 40 pisos. La torre está construida en La Cartuja, la antigua zona de la Exposición Universal que tuvo lugar en Sevilla en 1992. La torre fue diseñada por el arquitecto César Pelli, arquitecto argentino americano conocido por diseñar algunos de los edificios más altos del mundo y otros importantes monumentos urbanos (como las Torres Petronas, que en aquel momento eran los edificios más altos del mundo). La torre Cajasol es el edificio más alto de Sevilla, así como Andalucía.
En mi opinión, no me gusta la torre mucho. Yo creo que las ruinas de las opiniones de las otras mucho mayores obras de arquitectura que existen en Sevilla. Muchos de los sevillanos local he hablado para estar de acuerdo conmigo. ¿Qué te parece?
- John Byrnes
La torre Cajasol es un rascacielos de oficinas. Construcción de la torre inició en marzo de 2008 y ahora está casi terminado. La torre tiene una altura de 180,5 metros (592) y contiene 40 pisos. La torre está construida en La Cartuja, la antigua zona de la Exposición Universal que tuvo lugar en Sevilla en 1992. La torre fue diseñada por el arquitecto César Pelli, arquitecto argentino americano conocido por diseñar algunos de los edificios más altos del mundo y otros importantes monumentos urbanos (como las Torres Petronas, que en aquel momento eran los edificios más altos del mundo). La torre Cajasol es el edificio más alto de Sevilla, así como Andalucía.
En mi opinión, no me gusta la torre mucho. Yo creo que las ruinas de las opiniones de las otras mucho mayores obras de arquitectura que existen en Sevilla. Muchos de los sevillanos local he hablado para estar de acuerdo conmigo. ¿Qué te parece?
- John Byrnes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)