viernes, 24 de febrero de 2023

Centro Ceramica Triana

    El otro fin de semana, mis amigos y yo fuimos a explorar Triana, porque vivimos en Porvenir y no vamos mucho al otro lado del río. No teníamos planes específicos, pero cuando llegamos a Triana y caminábamos por las calles, nos encontramos con algo maravilloso: El Centro Cerámica Triana. El museo se encuentra en la única fábrica de cerámica que queda en pie en Triana, llamada Fábrica de Cerámica Santa Ana, que se inició en 1870 y produjo productos de cerámica y azulejos hasta finales del siglo XX. Estudio arte en mi universidad en casa, y mi medio principal es la arcilla, así que estaba muy emocionada de encontrar esto. ¡Una de las principales razones por las que elegí Sevilla para el intercambio fue por su rica historia en la cerámica!

    Lo primero que noté después de entrar al museo fueron todos los viejos hornos en el patio. Algunos eran pequeños, lo que permitía un mejor control sobre cosas como la temperatura y la atmósfera, y otros eran enormes, ¡tan grandes como una habitación entera!


    Dentro del museo había muchas cosas fascinantes, y como no quiero revelar todo, mostraré solo algunas. Lo primero que quiero mostrar es un torno de alfarero antiguo. Antes de que la electricidad estuviera disponible, las ruedas de alfarero eran accionadas por humanos, pateando una rueda con los pies para hacer girar la rueda de arriba con arcilla. De hecho, he tenido la oportunidad de usar uno de estos antes, y es muy difícil equilibrar patadas y lanzamientos al mismo tiempo.


    Lo último que quería incluir eran algunos de los azulejos del interior del museo. Los artistas tenían un talento increíble y es asombroso pensar que todos los diseños fueron pintados a mano. He incluido a continuación algunos mosaicos que me parecieron particularmente hermosos, debido a su detalle y color. La calidad del video no es excelente, pero espero que aún puedas ver de lo que estoy hablando.


    En conclusión, ¡espero que visites este museo!

Chloe Bischoff

No hay comentarios:

Publicar un comentario