jueves, 23 de febrero de 2023

El Museo de Bellas Artes: San Jerónimo

    Hace una semana visitamos el Museo de Bellas Artes como una clase y vimos muchas obras de arte maravillosas. La arquitectura del edificio y las pinturas y esculturas que estaban dentro eran muy interesantes de ver. 

    Una escultura en particular me cautivó mucho y se llama San Jerónimo de Pietro Torrigiano, hecha en el siglo XVI. Está hecha completamente de barro que me asombra por todos los detalles presentes, cómo las venas, las uñas, la barba, y la ropa de San Jerónimo. Todos partes de la escultura parecen tan realistas que aún parece un hombre vivo. Por eso, muchos escultores aprendieron a esculpir la anatomía humana por observar San Jerónimo. Es necesario mencionar que la escultura es de tamaño mayor del natural, lo que hace que la escultura sea aún más impresionante, en mi opinión. El significado de la escultura es que San Jerónimo está golpeando su pecho con la piedra en su mano cuando se mira una cruz de madera para que pueda sentir lo mismo qué Jesús sintió cuando fue crucificado.  

    Aprender sobre la vida del artista Pietro Torrigiano me pareció muy fascinante, también. Por ejemplo, Torrigiano estaba en una lucha con otro artista muy reconocido, Miguel Ángel, y rompió su nariz y luego necesitaba huir de Italia. Eventualmente, permaneció en España, primero en Granada y luego en Sevilla. Torrigiano realizó muchos trabajos para el Monasterio San Jerónimo de Buenavista, que ahora es el Museo de Bellas Artes. Cuando estaba en Sevilla, destruyó su propia escultura de la virgen María porque estaba insatisfecho y luego fue encarcelado porque era ilegal destruir arte religiosa bajo la inquisición española. Desafortunadamente, su vida acabó en prisión en 1528.

    ¡Esta escultura es solo una de las increíbles obras de arte que vimos en nuestra visita al Museo de Bellas Artes y ya quiero regresar de nuevo para ver aún más arte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario