En una
capilla en la catedral de Granada hay una de las Retablos detallados que yo he
visto, “El Antigua”. Con estatuas, arquitectura, pinturas, oro, madera, piedras
preciosas y una corona también. En el estilo artístico del “barroco andlauz”, había
muchos geniosos de Andalucía que trabajaron en esta obra para años. Este retablo se confió a Pedro Duque Cornejo y Roldán – de la escuela sevillana – quedando terminada en 1718. El banco es de
jaspe, una obra de Martín Ferreras en 1726. Pedro Duque
Cornejo es la artista de muchos de los relieves, cuadros y esculturas. Sin embargo,
hay una cripta a los pies del retablo con los restos de Julio Quesada Cañaveral
y Piédrola. En el centro
hay una imagen de la Nuestra Señora y el Niño. Además, en el
triple contraluz superior hay luz natural iluminando tres arcángeles y atrás del
retablo.Andalucía tierra de genios es un blog creado por los estudiantes de CIEE Sevilla. Se trata de una creación colectiva en la que los alumnos del curso "Historia de las artes de Andalucía" reflejarán los resultados de sus investigaciones sobre el Patrimonio andaluz.
martes, 10 de marzo de 2020
Nuestra señora de "El Antigua" - Retablo de la Catedral de Granada
En una
capilla en la catedral de Granada hay una de las Retablos detallados que yo he
visto, “El Antigua”. Con estatuas, arquitectura, pinturas, oro, madera, piedras
preciosas y una corona también. En el estilo artístico del “barroco andlauz”, había
muchos geniosos de Andalucía que trabajaron en esta obra para años. Este retablo se confió a Pedro Duque Cornejo y Roldán – de la escuela sevillana – quedando terminada en 1718. El banco es de
jaspe, una obra de Martín Ferreras en 1726. Pedro Duque
Cornejo es la artista de muchos de los relieves, cuadros y esculturas. Sin embargo,
hay una cripta a los pies del retablo con los restos de Julio Quesada Cañaveral
y Piédrola. En el centro
hay una imagen de la Nuestra Señora y el Niño. Además, en el
triple contraluz superior hay luz natural iluminando tres arcángeles y atrás del
retablo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario