jueves, 29 de junio de 2023

Alegoria de la Inmaculada Concepcion - Luis de Vargas

 


            Este retablo es la Alegoría de la Inmaculada Concepción fue pintado por Luis de Vargas en 1561. Luis de Vargas que nació a 1505 y murió en 1567 vivió en Italia para largos periodos aunque vivió la mayoría de su vida en Sevilla. Las visitas de Vargas a Italia influencian su trabajo pero la mayoría de sus obras todavía permanecen en Sevilla. Una de sus obras más importantes se puede ver en la Catedral de Sevilla, específicamente en la capilla de Nuestra Señora de la iglesia Florentina de los Santos Apóstoles. Pacheco le reconoce como el padre de pintura en Sevilla y nota su influencia de pintor Vasari.

Referido con apodo de retablo de la “gamba”, el Alegoria de la Inmaculada Concepcion muestra un árbol que refiere al árbol del jardín de Adán y Eva. En el aire arriba se ve la virgen sostenida con bebe Jesús. En medio hay muchas figuras religiosas incluyendo ángeles, sacerdotes y más. Cerca de la Virgen Maria se ve una luna representando la femenina y 12 estrellas que representan los 12 discípulos. La Virgen María también está rodeada de nubes que representan el cielo y tienen contraste al esqueleto tratando de escapar la tierra en la esquina inferior izquierda. Esta pintura espectáculo nos recuerda de la historia de la virgen Maria quien, sin relaciones sexuales, crea a Jesús a salvar la humanidad del pecado original.


No hay comentarios:

Publicar un comentario