jueves, 22 de junio de 2023

Fuentes de la Alhambra

La Alhambra, situada en Granada, es un antiguo palacio islámico que es uno de los monumentos más famosos de la arquitectura islámica. La Alhambra fue construida durante los siglos XIII, XIV y XV durante la dinastía de los nazaríes. Después de la reconquista y durante los reinados de los reyes Católicos y Carlos V, hubo más construcción y alteraciones al palacio. Una de las características más interesantes de la Alhambra es la diversidad de fuentes. La Alhambra tiene fuentes de estilos diferentes que sirvieron funciones diferentes en el palacio, algunas religiosas y algunas estéticas. La Alhambra es conocida por su belleza y naturaleza pacífica, y las fuentes y las fuentes contribuyen en gran medida a estas cualidades. 


Fuente de los Leones

La Fuente de los Leones es la fuente más popular en toda la Alhambra. La Fuente de los Leones está situada en el Palacio de los Leones, unos de los palacios más importantes de la arquitectura islámica por su estilo de la dinastía de los nazaríes. El origen de esta fuente es desconocida y hay teorías diferentes sobre su origen, uno que sugiere que la fuente viene de otro palacio del siglo XI y otros sugieren que la fuente fue construida en el siglo XVI. La fuente tiene doce leones y una taza principal encima de los Leones. La taza tiene una característica única: un poema de Ibn Zambrak, un poeta y político de Al-Andalus durante el siglo XIV, inscrito en la piedra de la taza. 



Pilar de Carlos V

El Pilar de Carlos V es una fuente que es parte de la Alhambra, pero no era parte de la estructura original. El Pilar fue construido en 1545 por el Imperio romano durante el reinado de Carlos I de España y V del Imperio romano. La fuente tiene muchas figuras, incluso 3 mascarones fuentes (caras que tienen agua saliendo de la boca) y personajes mitológicos como Hércules y Apolo. 



Fuente Lindajara

Una de las fuentes más interesantes en toda la Alhambra es la fuente en el Patio de Lindaraja. Esta fuente es tan interesante porque hay elementos de la arquitectura nazarí y la arquitectura barroca. La base de la fuente es de estilo barroco y fue construida, como el resto del patio, durante el reinado de Carlos V en 1626. Sin embargo, de 1626 hasta 1995, la taza superior es una fuente del estilo nazarí y también contiene un poema de Ibn Zamrak. Ahora, la taza superior es una copia de la taza original que, hoy en día, es preservada en el museo de la Alhambra. A pesar de todo, esta fuente es un ejemplo de la mezcla de las diferentes culturas en Andalucía. 




Las fuentes de la Alhambra eran una de mis partes favoritas de mi viaje a Granada. Tienen una belleza sencilla. El sonido del agua que fluye de la fuente es tan pacifico y me dan un lugar para parar y admirar el paisaje y la historia que me rodeaba. 


Maura Mulvihill


No hay comentarios:

Publicar un comentario