En mi grupo de interés de CIEE que se llama ‘Turismo y
Contra-turismo’ hemos ido a un espectáculo de flamenco a un lugar
que se llama ‘La Casa Ensambla'. Nuestro guía, Antonio, trata de alejarnos del
turismo “cliché”. Por ejemplo, ‘La Casa
Ensambla’ es difícil de encontrar porque para llegar hay que andar por muchas
calles estrechas. El sitio no está cerca de la parte turística de la ciudad que
refuerza la idea del contra-turismo. Antonio nos ha dicho que el mundo de
flamenco tiende a sólo aceptar a bailadoras de flamenco españolas y que
discriminan a bailadoras de otros países. De hecho, muchas academias profesionales de
flamenco no aceptan a chicas jóvenes que no sean de España. Es por este
estereotipo que una Japonesa, a quien le encanta el flamenco, abrió un estudio
de flamenco en Sevilla (La Casa Ensambla) para darles la oportunidad a chicas
jóvenes que no son españolas a bailar el flamenco. En el espectáculo que hemos
visto habían tres bailadoras y ninguna de España—eran de Colombia, Argentina y
México.
Yo ya había visto
espectáculos de flamenco en Madrid y en Barcelona. Sin embargo, este espectáculo
en Sevilla fue mi favorito. La energía no sólo de las bailadoras sino también del
guitarrista y la cantadora era súper contagiosa. Casi te animabas a bailar con
ellos! Lo padre de este espectáculo fue lo que paso al final que era la parte
de improvisación y participación de la audiencia. Un muchacho se levanto a
cantar y una chica se atrevió a bailar. Después, las tres bailarinas
profesionales empezaron a improvisar un baile que fue muy divertido de ver
porque podías ver como aman el baile de flamenco. Como he dicho antes, la energía
y la fuerza de cada bailadora, guitarrista y cantadora es impresionante. De
seguro recomendaría este sitio al que quiera tener una buena experiencia de
flamenco!
No hay comentarios:
Publicar un comentario