viernes, 14 de octubre de 2022

El Real Alcázar

 El fin de semana pasado, fui al Real Alcázar con mi madre. Lo he visto muchas veces desde el exterior, pero no es comparable a lo que está dentro de los muros. Tuvimos un tour con un guía y fue increíble ver los edificios antiguos y los jardines hermosos. El tamaño solo fue impresionante.   


(Esta foto es de un estanque con una escultura que está dentro de uno de los jardines.)  


El guía nos explicó que el palacio se compone de muchos edificios diferentes que son de diferentes épocas de la historia. Las partes más antiguas son del siglo X y fueron construidas por los musulmanes con su estilo de arquitectura.  


(Esta foto es del interior de una de las partes más antiguas del Real Alcázar. Ambos el techo y la pared están decorados con patrones geométricos, un estilo muy típico del arte musulmán.)


Durante el siglo XIII, la ciudad fue capturada por los cristianos como parte de la reconquista y en vez de destruir el palacio, ellos decidieron aumentar con nuevos estilos arquitecturales e imágenes de su propia religión.   

(Esta foto es de uno de los edificios fue construido después de que los cristianos tomaron control del palacio. El estilo es muy diferente y hay crestas e imágenes cristiana en las paredes.)


Con el paso de los años, más y más edificios han sido añadidos al palacio. Unos espacios en el Real Alcázar fueron diseñados en el estilo mudéjar, con una mezcla de estilos musulmanes y estilos cristianos en la arquitectura. 


 

(Este diseño está en el exterior de uno de los edificios y mezcla el aspecto común de diseño musulmán, un arco ornamentado, con unos símbolos de la España cristiana. Encima del arco hay castillos y leones en el diseño, los símbolos de Castilla y León.) 


Además, aprendimos que el palacio todavía es usado por la familia real hoy en día cuando están en Sevilla.


Yo recomiendo que todos visiten el Real Alcázar al menos una vez mientras están aquí en Sevilla porque tiene una historia muy interesante y es muy hermoso. 


¡Gracias!


No hay comentarios:

Publicar un comentario