jueves, 24 de abril de 2014

Semana Santa en Sevilla


Semana Santa en Sevilla es un tiempo muy activa. Es muy difícil salir de su vecindad, y me quedé en Triana por todo, usando veinte minutos cuando intenté a cruzar el Puente de Triana (normalmente usé dos minutos). Eran las procesiones más impresionantes que he visto en toda mi vida. Cajasol distribuyó libritos con los tiempos de todos los pasos, y yo asistí a La Estrella, Las Cigarreras, Esperanza de Triana, El Cachorro y La O. Mucho de los Sevillanos que van a ver las procesiones llevan su ropa mejor, especialmente durante el Domingo de Ramos, el primer domingo de la celebración. Muchas mujeres mayores, y algunas menores) van “vestida de mantilla”. La parte que parece a una peinilla grande arriba de sus cabezas se llama la peineta. Arriba de la peineta es la mantilla, una pieza grande de encaje. Esta mujer también usó las gafas de sol del estilo aviador. Los nazarenos llevan cofradillas. Algunas tienen velas también, que se llaman cirios. Cuando llegué en España su ropa me dio miedo porque los miembros del grupo terrorista estadounidense el Klu Klux Klan ha robado el diseño para su propia usa. Pero cuando cualquier persona ve una procesión, puede sentir la devoción a su religión que tienen todos en las procesiones, y esta es muy diferente que los terroristas que queman cruces en mi país. Los costaleros son los hombres (y ocasionalmente mujeres también) que llevan los pasos. Antes de que vi las procesiones pensé que van a usar sus hombros, pero Ángel de CIEE nos informó que de verdad ellos usan la vertebra cervical (el parte de la espina que protruye del cuello). Ellos llevan costales, las capuchas que cubren sus cabezas y los cuellos. También llevan fajas para proteger las espinas. En el gimnasio, la gente que hacen sentadillas (squats) también llevan estas cosas. A veces hay una almohadilla en una costal. Hay dos tipos de pasos, uno con una escena de Jesús, y otro que va después que tiene María llorando y muchas velas. Antes y después de los pasos toca una banda. Hay dos actividades que suelen hacer los niños. Algunos piden caramelos de los nazarenos, y otras, como la niña en mi foto, juegan un partido contra sus amigos para ver quien puede acumular la bola más grande de cera de los cirios de los nazarenos. Mi madre española me ayudó con el vocabulario del evento. Pienso que tuve suerte para tener la oportunidad de ver esta ocasión sin navegando el trafico de los aviones y las calles.
- Clara Ocneanu






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario